Vicentepesca Producciones
www.vicentepesca@fibertel.com.ar
Presenta
Donde Esta el PIQUE
8 de abril del 2010
En Internet lo ven junto a otras informaciones, en http://pescaypique.blogspot.com/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Recordamos a nuestros amigos, que los informes aquí vertidos, son en base a relevamientos personales de nuestros colaboradores y nuestros corresponsales, avalados por la experiencia de mas de 40 años en la actividad, como deportista , como dirigente y como periodista.
Los informes son de los últimos 7 días y pueden variar por factores climáticos y la actividad de los peces, NO NOS GUSTA MENTIR NI VENDER PESCADO PODRIDO, SI NO HAY, NO HAY, NO NOS ATA, NI NOS ATAMOS A COMPROMISOS COMERCIALES.
Lo que sigue es una breve apostilla, para entender algunas expresiones que abordamos de cada lugar de pesca.
************************************************************************
LAGUNA R. 7 Km. 280 Junín Ubicación del pesquero
C. Cupo de pejerreyes permitido extraer
Contacto Referencia para comunicarse
Mercachifle Amigo de Vicente, comisionista del campo
Saperos Amigos de Julio Lapenta
Informes Luís María Bruno
************************************************************************
Nombre común Nombre Técnico Nombre entre amigos
DORADO Salminus Maxillosus Tigre del Paraná, Salminus, Pirayu
PEJERREY Odonthestes Bonariensis, Flecha de plata, matungo, troncos,
TARARIRA Hoplias Malabaricus Taranga, Tarucha,
LISA Mugil Platanos
CARPA Ciprynus Carpio
Saperos Amigos de Julio Lapenta
Informes Luís Maria Bruno
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MORAL PROFESIONAL
A nuestros amigos y camaradas de ruta, les recordamos, que para difundir estas informaciones deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail a vicentepesca@fibertel.com.ar y/o a pescaypique.blogspot.com, y cuando toman datos e informes, e-mail y teléfonos, citar las fuentes.
También agradecemos COPIARME la frase de, HACER BIEN LOS DEBERES, creación de mis comienzos en estos caminos. (Solo se copia lo bueno) Gracias.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
LAS GRANDES OBRAS LAS SUEÑAN LOS GENIOS LOCOS
LAS EJECUTAN LOS LUCHADORES NATOS
LAS DISFRUTAN LOS FELICES CUERDOS
Y LAS CRITICAN LOS INUTILES CRONICOS
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PIQUE VIGENTE AL 8/4/2010
LAGUNAS
ADELA R. 2 Km. 134 Chascomus C. 25
S/D
ALSINA R. 65 Km . 463 Guaminí C. 25
El pique se está dando en sus aguas -embarcado o de costa- observándose una buena cantidad de pejerrey, de tamaño parejo y calidad
ALTOS VERDES R. 2 Km. 183 Pila C. 25
S/D
BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarria C. 25
Como lo explicamos en anteriores informe, insistimos en lo dicho y que venimos comentando hace tiempo, pejerrey Hay¡, solo pide que trabajemos y se hagan bien los deberes que se aprenden en las escuelas deportivas, y no hacer trampas importantes, como recomiendan algunos.
BRAGADO R. 5 Km. 221 Bragado C.25
S/D
BUSSI-JENSEN R.3 Km. 475 Tres Arroyos C. 25
S/D
CHASCOMUS R. 2 Km . 112 Chascomus C. 25
Mucho pejerrey mediano y algunos grandes que llegan a los 36 centímetros , búsquelos gareteando en el centro de la laguna, se esta poniendo tan bien, que ya volvieron a aparecer los picaros (Llámese mediomundos, pequeños trasmallos, etc., por ahora lo están haciendo de noche, a fin de no ser detectados, Señores de Fauna, ya lo Saben)
CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos C. 40
Se normaliza el clima, se afirma la temporada y el pejerrey comienza a actuar a pleno, se lo volvió a pescar, a fondo, a media agua y a flote, hay para todas las muñecas, pero hoy le cuento otra, ¡si ya se! no avives giles, que después se sienten los descubridores, no importa vamos a la justa, ¡PEJERREY CON MOSCA!, ¿Dónde, como, cuando, ha esa no te la digo, escribime y te cuento?, en 15 días la visito, y te cuento.
CHIS CHIS R.2 Km. 144 Chascomus C. 25
S/D
COCHICO R. 65-R33 Km. 209 Guaminí C. 30
Arrancó la temporada con un buen pique embarcado, con piezas de buen tamaño y parejas que promete igualar o superar la pesca de temporadas anteriores.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 25
Buena cantidad de agua como entretenerse y lograr la cuota con portes que promedian los 32 centímetros , rendidoras son las brazoladas de 30 a 45 centímetros , encarne profuso, lograra mejores portes.
DE LOS PADRES R. 226 a 15 Km . De Mardel G. Pueyrredón C. 25
El amigo teo dice que, la pesca es buena, de embarcado se logran 15 piezas de 30 cm . en promedio.
DEL BURRO R. 2 Km . 135 Chascomus C. 25
Regular pique del pejerrey, que muy pocos pasan de los 28 centímetros y es muy difícil llegar a la cuota con piezas que justifiquen.
DEL MONTE Cruce de R. 33,85 y 65 Guaminí C. 30
S/D
DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 25
SEGÚN INFORMES QUE RECIBIMOS DESDE LA ZONA , ESTA CERRADA LA TOTALIDAD DE LA ACTIVIDAD EN ESTA LAGUNA, DEBIDO A LA BAJA DE SU NIVEL.
Desde azul nos cuenta Gustavo que ,vecinos de nuestra ciudad (ARGENTINOS POR SUPUESTO NO PUEDE SER DE OTRA MANERA) fueron a pesar de la restricción al Dique Paso de las Piedras, pudieron pescar y lo hicieron bien y lo mas llamativo (CLARO SEGUIMOS EN ARGENTINA) NO ENCONTRARON CONTROLES!!!!!!!!!!!!!!!.
DON JUAN R. 5 Km. 205, a la derecha R. 46, 4 Kms. Bragado C. 25
S/D
LAGUNA EL ALJIBE SANTA ISABEL STA. FE
+++Nuestro guía referente y amigo Eduardo Gambini nos informa que esta nueva laguna esta dando buena pesca de pejerreyes de mediano porte, no cuenta con ningún servicio, solo el alquiler de un par de botes de su propiedad y sus servicios como guía de pesca, es muy difícil ingresar con embarcaciones propias a esta laguna. Mas informes ver nota en nuestra web.
EL PINO Ruta 85 a 23 Kms. De San Cayetano C.25
S/D
EL CARPINCHO R. 7 Km. 250 Junín C.25
S/D
EL PORVENIR La Dulce 65 Km . de Necochea C.25
S/D
EL RECADO R. 5 Km . 403 J. J. Paso C. 25
S/D
EL CHIFLE R. 3 Km. 382,500 C. 25
S/D
GRANADA R.188 Km. 65 C . Granada C.25
Un sano consejo, olvídese de esta laguna por un largo tiempo.
GOMEZ R. 7 Km . 270 Junín C: 15
S/D
HINOJO GRANDE R. 5 Km . 421/436 T. Lauquen C. 30
Con aguas movidas, es la mejor forma de poder lograr algunos pejerreyes, en los últimos días asiduos visitantes hablan de que la mejor zona sen donde se daba el pique era frente a los silos, brazoladas de 35 a 65 centímetros y mojarras de las buenas y lo mas frescas posibles.
HINOJO CHICO R. 5 Km . 421/436 T. Lauquen C. 30
S/D
INDIO MUERTO R. 205 Km . 166 Saladillo C. 25
Vicente,
Como siempre muchas gracias por tu disposición, así si Dios quiere nos recuperaremos de a poco, ahora estamos de nuevo en la lucha contra los canales 22 Km . que nos hicieron en nuestra laguna, y debido a las lluvias y lo que paso en Areco en la provincia se están preocupando por desactivar los mismos esperemos se cumpla y no perjudique mas a los humedales que tanto defendemos,
Un abrazo y gracias nuevamente.
Oscar
JORGENSEN R. 86 San Cayetano a 85 Km . de Necochea ver carteles C. 10
Se mantienen las alternativas comentadas en informe anterior, en el que decíamos, Hay mucho pejerrey, pero ¡ojo¡ con la cuota, elija y pueda hacerla con pejerreyes que promedien los 30 centímetros y algún grandecito.
JUANCHO R. 65 à 35 Km . de Daireaux C.25
S/D
KAKEL HUINCUL R. 2 Km . 264 Maipú C. 25
S/D
LA BRAVA R. 226 Km. 240 Balcarce C. 25
La pesca es buena, de embarcado se logran 15 piezas de 30 cm . en promedio.
LAGUNA DE TODOS LOS SANTOS R. 51 25 DE MAYO C.25
Por el momento resolvieron cerrar la laguna
LA BARRANCOSA R.3 Km. 360 El Chillar C. 25
S/D
LA SALADA de DARREGUEYRA R. 76 cruce con la R. 60 Adolfo Alsina C. 25
Bajo nivel de agua, y poco pique.
LAS PERDICES R.3 Km. 115 Monte C. 25
S/D
LA FLORES GRANDE R. 3 Km . 146 Gorchs C. 25
S/D
LA SALADA DE ORIENTE R. 3 Km. 531 Oriente C. 25
Buen pique de pejerrey mediano y alguno grande.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 25
S/D
TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomus C. 25
S/D
LA TURCA R. 3 Km. 530 (Hay carteles indicadores) Oriente C. 25
S/D
LA MALTERA (“Laguna de Brizzola") R. 67 a 15 Kms. De la ciudad de Púan C. 25
S/D
LAS TRES LAGUNAS R.228 Km. 131 Tres Arroyos C.25
Ante la constante consulta de amigos pescadores, requerí informe a los propietarios del lugar y me cuentan que por el momento la pesca sigue mal.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km . De Gral. Madariaga C. 30
Sigue muy bien la pesca de pejerreyes de buen porte. Hay que respetar la cuota. En media jornada de pesca se puede alcanzar el cupo máximo de ejemplares a extraer. Según el sector de la laguna en que se realicen los lances se pueden conseguir pejerreyes más grandes o más pequeños. Se encarna con filete de dientudo o mojarra y se está pescando a 10- 30 cm de profundidad. El fin de semana largo fue mucha gente. , esto nos lo cuenta el Compa de MDQ, Don Teo y nosotros apuntamos, entonces a hacer bien los deberes.
LOS HORCONES R. 74 a 15 Km . De Madariaga C. 25
La pesca está muy difícil, el nivel de agua es bajo, hay mucho pejerrey pero no pica.
LAS TUNAS R.5 Km. 419 Trenque Lauquen C. 30
S/D
LAS TUNAS DEL MEDIO R 5 Km. 415 C.25
S/D.
LAS TUNAS CHICAS R 5 Km. 415 C. 25
S/D
LA SORAIDA R.8 Km. 326 Villa Cañas
S/D
LOBOS R. 205 Km . 112 Lobos C. 25
Hola vicente
Te comento que sigue excelente el pique de carpas, también salen bagres y dientudos.
Fueron sembrados en la laguna 15.000 alevinos que se encontraban en la zona de la compuerta.
Recomendamos no pescar pejerrey en la laguna ya la totalidad de los que pican no llegan a 25 cm.(ya se labraron varias infracciones).
Saludos
Maxi
LOS CLAVELES R. 86 a 60 Km . De Líbano C. 25
S/D
LOMA DANESA R 228 Km. 25 Necochea C. 25
Continua casi normal el pique, se lo encuentra en el centro de la laguna y en cortas brazoladas, lo que no aumenta son los portes, como máximo se mantiene en un promedio de 35 centímetros .
MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 25
S/D
PUAN R. 67 Al borde de la ciudad Púan C.25
S/D
PEÑI HUEN (Altuen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 25
S/D
SAUCE GRANDE R. 3 Km . 605 Monte Hermoso C. 25
Depredación de la naturaleza en la laguna Sauce Grande
Depredación de la naturaleza
Dos detenidos por sacar más de 1.200 kilos de pescado con 19 redes en la laguna Sauce Grande
Personal policial detuvo ayer a la madrugada a un mayor y un menor que con 19 redes habían sacado más de 1.200 kilos de pescado de la laguna Sauce Grande en forma ilegal.
El mayor fue identificado como Gustavo Basualdo de 22 años y quedaron aprehendidos por daños.
Fueron encontrados por el cuidador de la laguna y por gente de los campos lindantes que se vieron damnificados por la rotura de una tranquera.
El cuidador, identificado como Carlos Humberto Sosa (55 años), les disparó a los pescadores con una escopeta produciendo heridas leves al menor y también fue demorado por abuso y portación ilegítima de arma de fuego.
FUENTE LA NUEVA COM.
TEDIN URIBURU R.3 KM. 381 Benito Juarez C. 25
S/D
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 25
Dice teo en su informe semanal desde Mardel que, se reactivó la pesca, sale mucho pejerrey chico.
RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
DE COSTA
la costa del río color de león en esta capital, continua entregando bogas, las que han visto reducido su porte, junto a ellas se logran también piezas variadas, pira-piíta doradillos , y especies de cuero, en los muelles de los clubes mejora el pique en horas de la noche.
EMBARCADO
Nos comunicamos con nuestro amigo Daniel y nos cuenta que, El día jueves se presento algo caluroso y sin nada de viento, ya de antemano tenía acordado con Adolfo hacer la última salida en busca de dorados.
Tal es así que aprovisionados de sabalitos encaramos derecho para el aguaje del durazno, allí hago contacto
con mi amigo y colega Lipo, y me cuenta que la pesca estaba entretenida dentro del arroyo Márquez, ingresamos con el mayor de los sigilos y nos ubicamos a unos 50 metros de la embarcación de el.
El tamaño de los doraditos eran realmente chicos pero la pesca estaba entretenida, en la otra lancha 4 chicos competían haber quien sacaba más variada, y así fue que sumaban junto a los doraditos, boguitas, bagres, y hasta alguna mini tararira.
Adolfo no paraba de tener respuestas en su línea de flote y cobraba uno tras otro doraditos calcados, yo
con equipito ultra-liviano intenté con señuelos de todo tipo, el agua estaba con demasiada transparencia y
le tenía fé a los artificiales, pero no pude concretar ni una sola captura en esta modalidad.
Ya cerca del mediodía, decido moverme a río abierto, más exactamente al costado de la corredera Morán
a ver si cabía la posibilidad de embocar algún dorado que valga la pena.
Cuatro cañas nuevamente encarnadas tres a fondo y solo una de flote fueron arrojadas nuevamente, en eso
tengo respuesta inmediata en una de las de fondo, corrida tres saltos y arriba.
Ya no eran los chiquilines del arrollo pero tampoco lo que buscábamos.
Así que con el menor daño posible uno tras otro volvían a su medio, en total aquí en la corredera cobramos 22 doradillos, ninguno supero el Kilo y medio de peso.
La pesca estaba tan buena que hubo momentos en que picaban en todas las cañas a la vez, algo realmente increíble.
En eso lo llamo por radio a Lipo se acerca a unos cuantos metros y si bien en la embarcación de el no había
la misma actividad que en la nuestra uno de los chicos pinchó uno rondando los 3 kilos, nosotros llegamos a ver los saltos y también cuando se le desprendió a punto de ser cobrado.
Nuestra pesca ya estaba hecha y Adolfo debía como siempre regresar temprano,así que nos despedimos de
los amigos y a las 16.00 hs ya estábamos de regreso en la guardería.
El viernes ya con otro grupo conformado por Jorge y Héctor fuimos en busca de pejerreyes, una suave brisa
del sur, temperatura inferior a los 20 grados y un cielo con amenaza de lluvia.
La idea relevar la zona del arbolito, cerca de la cola de la depresión, ancla de capa ceba y al agua un par de cañas, en esta oportunidad yo no pesque.
Temprano aún en la parada de agua Héctor hizo su debút con el primer peje de la temporada.
Nada mal en tamaño por ser de los primeros, sonrisas, foto y a seguir en eso Jorge, clava un doradito, tras cartón Héctor un patí, escuchaba amigos pescanautas en la barra de San Juan algunos con 5 pejerreyes
nada alentador cruzar el charco para tan poca cantidad.
La bajante se hacía sentir con fuerza, continuaban piques muy esporádicos de otras especies.
Chafalotes, dientudos, y hasta una mandúva, en fin salieron casi todas las especies pero los pejerreyes estaban remolones, y cuando esto sucede muchas veces se pierden algunos por no estar atentos.
Y bueno amigos así es la pesca, hemos comprobado que estar están, y con el avance de los días Irán entrando nuevos cardúmenes para el deleite del pescador deportivo.
A la vuelta nos encontramos con el amigo Simón pescador quien nos invitó a tomar un café, y en una charla congeniamos en que el agua al revés de otras temporadas, se halla limpia, por lo cual deducimos que no hará falta navegar demasiado, para dar con nuestras preciadas flechas de Plata.
Guía de pesca río de la plata: Daniel Sicardi
Móvil 1531576304
e-mail pescaconharry@yahoo.com.ar
http://guiadepesca-harry.blogspot.com/
PLAYA HONDA
Continua acentuándose mucho el pique del pejerrey, varias cañas, lograron alrededor de una docena de piezas que promediaron los 300 gramos .
OLLA MORAN
S/D
CANAL MITRE
S/D
ZONA SUR
EMBARCADO
ESTE INFORME DE LA SEMANA PASADA , QUE COPIAN OTROS SIN PERMISO Y SIN TRABAJAR, MANTIENE SU ACTUALIDAD, ESTE INFORME ME LO PASAN AMIGOS DE LA PLATA , QUE NO CONFIAN EN LOS CHARLATANES, Las embarcaciones que pescan cerca de la costa Uruguaya comenzaron a realizar muy buenas jornadas piscatorias en los intentos con el pejerrey, el promedio e las piezas esta en el orden de los 35 a 40 centímetros , otro lugar de buenos resultados so las inmediaciones de la boya Hillstone.
DE COSTA
Por Punta Lara están pescando muchos pejerreyes en las primeras horas de la mañana, y en la noche, lo mismo ocurre en el muelle del club Pejerrey Club de Quilmes,
BERISSO
En la zona de los malecones, la barra de Negri del Río de la Plata , club de los grandes de la zona, el fin de semana se empacharon con las capturas de los bogones, que piensan, que son de los últimos de la temporada.
MAGDALENA
S/D
ATALAYA
S/D
RIO SALADO y ARROYOS
RIO SALADO
Se mantiene estable el nivel de las aguas en este río, lo importante es la velocidad con que corre el agua en ciertos sectores, lo que dificulta el pique en ciertos momentos, no obstante ya se logran pejerreyes medianitos en muchos rincones de su largo recorrido.
GENERAL BELGRANO
S/D
ASPIRO R. 11 Km. 282
S/D
LA CASCADA
S/D
EL DESTINO
S/D
CANAL 15
¡Sorpresa! ya se logran algunos pejerreyes de 24 centímetros .
ARROYO VALLIMANCA
S/D
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la zona, son los marcados con el asterisco +++
PARANA GUAZU
+++
Embarcado
Por el Guazú seguimos con la misma oferta desde hace bastante tiempo, buena variada de piel compuesta por bagres, pati y armados de hasta el kilo, las boguitas que se dieron no superan el kilo y medio, doradillos por todas partes que dan una buena diversión, tomando todos los ofrecimientos, carnadas vivas, filet, mojarras, lombriz, cucharas y señuelos, pero le recordamos recomendamos su pesca y devolución
Muelles
Reiteramos, Presencia de una gran cantidad de bagres y pati de medianos a chicos, doradillos y alguna boguita que llega al kilo, en los que se mantuvieron cebados se pueden dar algunas bogas de portes más interesantes.
CLUB DE PESCADORES DE LIMA
+++
PARANA GUAZU - EL DORADITO
+++ Por la Zona del Doradito nuestro amigo Carlitos Suárez y sus hijos metieron una interesante pesca de bagres de todo tipo, boguitas de hasta el kilo y armaditos, donde los chicos aprendieron a pescar y devolver las piezas al agua. ¡Grande Carlitos!
PARANA BRAVO
+++ Por el Bravo la cosa no es mucho mejor que en el Guazú, pero cabe la posibilidad de embocar alguna buena boga.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
+++ En la zona de los 500 metros de embarcado al igual que desde el muelle del Campana Boat Club, se están dando buenas capturas de bogas de hasta casi los tres kilos muy entremezcladas con capturas que van del medio kilo al kilo y medio.
Por la boya 102 en la vuelta del este nuestro amigo Raúl obtuvo la captura de mas de una docena de interesantes mandubí, juntamente con bagres blancos de kilo a kilo y medio
BARCA GRANDE
+++
CANAL ALEM SEGUNDA SECCION
+++
GUAZU MUELLE DEL PANTAN O
+++
SANTA FE SAUCE VIEJO
S/D
SANTA FE LAGUNA SANTA ISABEL
ROSARIO
El pique está bastante entretenido. Hay muchos mandubíes, los primeros cachorritos ya están apareciendo y siguen los dorados. Hay de todos los tamaños, la mayoría rondan los 2 kilos pero hemos sacado algunos que llegaron a los 5 kilos. Hay mucho amarillo de todos los tamaños, y los más chicos son especiales para usarlos de carnada para el dorado.
ARROYO ÑANCURUTU (ZARATE)
+++
ARROYO EL CANGREJO Y ENTRADA BAJOS DEL TEMOR
+++
RIACHO BARADERO
+++ Nuestro amigo Jorge visito Baradero y esto nos informa:
Por si interesa les quiero comentar que el día 2 de abril del corriente, estuve con mi familia en Baradero. Hay muchísima agua, al camping Municipal no se puede acceder ya que está completamente bajo agua, los camping que están a la izquierda del puerto tienen muy poca capacidad ya que gran parte de su superficie también esta bajo agua y los que se encuentran del puerto para la derecha totalmente inaccesibles con agua hasta arriba de las mesas y parrillas. Con respecto al pique solamente bagres blancos y amarillos en gran cantidad pero de no mas de 15 cm . salvo alguno un poco mas grande. Te mando un fuerte abrazo Jorge
BARADERO EL PINTOS
+++
PARANA MINI
+++
FLORENCIA Sta. Fe
PUERTO ARAGON SANTA FE
+++
PARANA GUAZU Y BARCA GRANDE
+++
CINCO BOCAS
CONCEPCION DEL URUGUAY Entre Ríos
+++
RÍO GUTIERREZ
+++
RIO GUALEGUAY
+++
RIO URUGUAY VILLA PARANACITO
+++
RIO CARABELAS CAMPANA
+++ Doradillos, bagres amarillos, mojarrones y boguitas, en cuanto a este ámbito en todas partes continúan grandes cardúmenes de sabalito y boguitas
Para mas datos Ismael Firpo
Recreo Blondeau tel. 03489-460056
VILLA PARANACITO (CENTRO
RIO URUGUAY ZONA MONUMENTO 33 ORIENTALES
+++
RÍO URUGUAY Y BOCA DEL GUTIERREZ
+++
RIO URUGUAY
+++
RIO URUGUAY ISLA JUNCAL Y JUNCALITO
+++ Se están dando los primero pejes del año, muy buenos portes que rondan los cuatrocientos a quinientos gramos, pero se complica mucho la pesca con la molestia de doradillos y pati que toman las carnadas y armaron flor de galleta.
CONCEPCION DEL URUGUAY
+++
ARROYO NEGRO
S/D
ARROYO LOS PLATOS
+++
VUELTA DE SAN ANTONIO
+++ Buena variada de piel con bagres y pati de hasta los dos kilos.
PASAJE TALAVERA
+++ Muchísimos bagres, pati y doradillos, que a los sumo llegan a los treinta centímetros.
EL CEIBO
+++
IBICUY
S/D
HELVECIA Santa Fe
+++
ISLA BOTIJA
+++
ESQUINA
S/D
ITA IBATE
S/D
GOYA
S/D
RECONQUISTA
Nos comunicamos con nuestro Guía en Reconquista y nos cuenta que,
Hola amigos del río.... !
Les cuento que el río se encuentra estacionado en 4.62 mts. según datos de PNA Reconquista
El pique sigue muy bueno con excelentes capturas de cachorros de Surubíes y Dorados de mediano porte. Hay mucha presencia de Manduve (Manduvas), Moncholos, Paties, etc.
A pesar de que el agua se encuentra turbia, quedan algunos sectores donde se puede practicar Fly Cast y Bait Casting. El fin de semana, pese a la lluvia y el viento hicimos muy buena pesca con unos amigos de Catamarca, modalidad: señuelos y carnadas.
Saludos amigos y esperamos con tiempo sus reservas...
Javier.
Recuerden: "siempre es un lindo día para pescar..."
CONCORDIA
S/D
PESCA-RIO URUGUAY
REGLAMENTAN PESCA SOBRE RIO URUGUAY AGUAS ABAJO DE SALTO GRANDE
La Comisión Administradora del Río Uruguay reglamentó la pesca en la Zona de Seguridad Aguas Abajo de la Represa de Salto Grande sobre el Río Uruguay.
Mediante la Resolución 46/2009, publicada hoy en el Boletín Oficial, se autorizó la pesca deportiva de la especie dorado, y la captura excepcional de otras especies en Concursos de Pesca.
Aguas abajo de la presa, podrán realizarse concursos de pesca con devolución de cualquier especie por temporada en ambas márgenes, en una sola jornada que no excederá las ocho horas diarias.
La pesca se deberá realizar de viernes a lunes inclusive, exclusivamente con luz diurna.
Asimismo, quedó vedada cualquier actividad de pesca, navegación y fondeo de embarcaciones en el área del entorno de cada cuenco para los pasos de peces. (TELAM)
DIAMANTE
S/D
BELLA VISTA
S/D
ISLA LA PALOMA
+++
PUERTO YERUA
PUERTO YAHAPE
SANTA ELENA Entre Ríos
S/D
RAFAELA Santa fe
Como nos tiene acostumbrados nuestro amigo Norberto nos cuenta desde su ciudad, las ultimas novedades,
Pese a que durante el fin de semana el clima estuvo un poco inestable las condiciones del pique no variaron mucho respecto de las semanas anteriores y sigue siendo bueno. Sin duda la especie que salva las papas es el Manduve cabezón. Este toma muy bien la coludita chica aunque también se lo saca con anguila chica y tripero. La ventaja de encarnar con coludita o morena chica es que además de tentar al Manduve es muy probable que enganchemos algún cachorro ya que está entrando el surubí. La mayoría de los cachorros son chicos y no dan la medida por lo que es obligatorio devolverlos al agua con vida, pero entre tanto chiquito a veces salen cachorros de 7 u 8 kilos, pero hay que buscarlos. En los pozos y de noche tirando debajo del camalotal o los carrizales. Las mejores horas para pescar son las primeras de la mañana. De noche se pesca hasta que sale la luna. Estamos con luna llena y desde que sale hasta que se esconde el pique se corta. Por eso, las primeras de la mañana y al atardecer son los momentos ideales para pescar. Los amarillos de buen porte no faltan a la cita con el pescador y se pueden traer unos cuantos como para la fritanga. Algunos pescadores en las horas de más calor ( 11 a 15 hs aprox.) han sacado patíes de muy buen tamaño. Hay muchos doradillos que pueden proporcionar un momento de diversión si se los tienta con cucharitas o señuelos. Pero el Dorado tiene veda total así que hay que devolver todos (los grandes también) al agua con vida. Una buena: se están haciendo muchos controles en todas las rutas así que no hay que transportar especies vedadas o más del cupo permitido porque las multas son bastante altas.
LA PAZ ENTRE RIOS
Hola Vicente
Esta Semana Santa el pique siguió muy parecido a las semanas anteriores, muchos dorados chicos, algunos de buen porte y mucha variada, sobre todo manduvas, manguruyú chicos, moncholos grandes y algunas bogas.
Encarnamos con morenas, sabalitos y cascarudos, también usamos artificiales, haciendo spinning y fly casting.
Los surubíes siguen escasos por estos pagos.
El río está en los 5,45 mts. en Puerto La Paz.
El agua baja turbia sobre el cauce del río y más limpia sobre el Riacho Espinillo, en los 23º.-
Un abrazo.-
Víctor Flores 03437-422634 / 15454552
PASO DE LA PATRIA
S/D
SAN NICOLAS
Como siempre recibimos los últimos informes de parte de nuestro amigo Jalil, quien nos cuenta que, los dorados en San Nicolás están a full, en todas mis salidas estamos capturando mucha cantidad de juveniles de hasta un kilo de peso, en modalidad fly cast, spinning y bait.
Con carnada viva, los portes aumentan y las cantidades disminuyen, los tamaños oscilan entre los 2 y 6 kilos.
Un buen ejemplo de la voracidades de estos juveniles se muestra en una de las fotos donde verán que capture en el mismo señuelo 2 doradillos juntos!!!, impresionante.
No se pierdan este momento, les dejo mis datos para reservas y recuerden que la pesca es solo deportiva, con devolución obligatoria. Un fuerte abrazo.
Guía de pesca en San Nicolás: Matías Jalil
SAN PEDRO
S/D
SAN JAVIER
Es necesario controlar todo, incluso a los pescadores deportivos”
Desde la Asociación Santa Fe Activa denunciaron la grave situación que atraviesa el norte provincial, no solo por la depredación ictícola sino también por la actividad cinegética, la cual no esta controlada ni reglamentada.
Fuente: Data / LT9
La fundación Santa Fe Activa realizó denunció sobre la grave situación que se está viviendo en el departamento San Javier, donde los pescadores deportivos son protagonistas de una masacre de surubíes, debido a la falta de controles por parte del gobierno provincial.
La denuncia acusa a los pescadores deportivos, quienes llegan a San Javier los fines de semana y depredan una de las especies autóctonas mas importantes, como el surubí.
En diálogo con LT9, Daniel Moretto, habló sobre esta grave situación y sobre la falta de controles por parte del gobierno provincial y del Ministerio de la Producción.
“Queremos que sepan que esto no es un problema económico de los prestadores de servicio que brindamos un turismo sustentable, que no queremos trabajar con cazadores extranjeros porque no es así”, explicó Moretto sobre el malestar de la Cámara del Turismo ante la llegada de pescadores y cazadores que, ante la falta de controles, contaminan la provincia con la actividad cinegética y la depredación ictícola.
SANTIAGO DEL ESTERO (Termas de Río Hondo)
Prefectura Nacional prepara su desembarco en aguas termenses
Objetivo. Ya llegó un equipo de hombres que tendrá la misión de vigilar la navegación, prevenir delitos y velar por la no contaminación del embalse, en LAS TERMAS, Río Hondo (C) Tal como estaba previsto a través de la firma de un convenio con el Gobierno de la Provincia , al menos 34 efectivos de la Prefectura Naval Argentina ya se encuentran instalados en Las Termas para iniciar los preparativos de la apertura oficial de una base de control y seguridad en las aguas del embalse Río Hondo. Por estos días, los integrantes de esta fuerza nacional están realizando trabajos de logística para lo que será el inicio de las actividades en el espejo de agua de casi 33.000 hectáreas .
Así lo confirmaron a EL LIBERAL, los prefectos José Dante Díaz, jefe prefectura Embalse Las Termas y el jefe de la División Operaciones , Domingo Tito López.
Los efectivos están radicados en un nuevo barrio del sector norte de Las Termas, a la espera de la finalización de los trabajos edilicios de ampliación y refacción en la base donde actualmente funciona la Policía Lacustre.
Desd e este espacio físico, el organismo tendrá el rol de brindar seguridad a los navegantes, control de navegación y preservar la fauna ictícola y prevenir delitos federales como contrabando y narcotráfico en las aguas del embalse Río Hondo. Asimismo, la fuerza contará con los recursos técnicos y humanos para desarrollar una intensa tarea en velar por la no contaminación del embalse del lago ínter jurisdiccional entre Santiago del Estero y Tucumán.
No obstante, indicaron que “la labor se adecuará siempre en el marco del respeto de las leyes provinciales y en coordinación con la policía Lacustre y organismos provinciales”. “Estamos elaborando el plan operativo de acción y las actividades que se realizarán a futuro en coordinación con otras instituciones”, adelantó el prefecto principal, José Dante Díaz.
Escuela náutica
Las relaciones institucionales que unen a la Prefectura Naval Argentina con Las Termas de Río Hondo no son nuevas. Desde el 2007, la escuela del Club Náutico Santiago del Estero con sede en Villa del Lago está habilitada por Prefectura Naval y le permite a cualquier aspirante o timoneles experimentados a realizar cursos oficiales a cargo de prefectos del departamento de Deportes Náuticos como también de instructores del medio.
El Club Náutico de Santiago del Estero cuenta con el registro de clubes náuticos y quienes hayan realizado el curso correspondiente evaluado por integrantes de Prefectura estarán habilitados a navegar deportivamente en la jurisdicción nacional. La evaluación se efectúa a los asistentes al curso náutico para timonel de yate a vela y motor; timonel de yate a motor y examen libre de patrón a yate a vela y motorun trabajo en conjunto con organismos provinciales
FUENTE//www.elliberal.com.ar
TUCUMAN
Como siempre y a través de nuestro amigo Graneros nos llegan informes sobre la pesca en esta hermosa provincia,
Hola amigos…el viernes santo realizamos una recorrida por la zona del canal entrando por la bahía que desemboca en el embalse de termas… esta vez el pique muy pobre(tres bogas y dos taras) aunque nos encontramos con otros pescadores que obtuvieron unas taras muy buenas…la lluvia torrencial en esa zona nos jugo una mala pasada de nuevo y volvimos con ganas de regresar en otra oportunidad…ya se dará esto es así…si queres pescar mójate el…GRACIAS Dante, Bocha, Ezequiel por la compañía y a las motos que se portaron muy bien.
Marcelo G Sánchez
Que tal, soy Jujeño y el Miércoles 31 y Jueves 1º estuvimos pescando en Los Romano, una jornada bastante calurosa y para rematar, una pesca bastante pobre según los anfitriones Tucumanos porque el río no estaba limpio, a lo mejor por desechos de algún ingenio decían. De carnada había tripa de pollo, mojarras, bagrecitos y anguila. En capturas: una boga y un bagre; es decir, lo único que sacamos fue la lengua de cansancio…Pero compartimos un buen día de pesca.
Martín Gómez
CORDOBA
Pique Córdoba
Por Pablo Luís Pfeiffer
Semana: Marzo (06/04)
Moral profesional: Los integrantes de Magazine Córdoba pesca, los amigos guías, encargados de clubes, y quien suscribe brindamos información precisa de lo que acontece en nuestros espejos de agua. Nuestros datos son reales y una consecuencia de relevamientos efectuados, no meras especulaciones.
Noticias:
JORNADA DE LIMPIEZA EN EL DIQUE SAN ROQUE
En el día de hoy se llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en el dique San Roque organizada por la Secretaría de Ambiente de la provincia conjuntamente con la municipalidad de Carlos Paz.
La iniciativa estuvo dirigida por la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de esta Secretaría presidida por el Sr. Horacio Farchetto y por la Dirección de Parques y Paseos del municipio, a cargo del Ing. Agr. R. Daniel Vercesi
La Actividad se realizó en toda el área de desembocadura del río San Antonio con el dique San Roque, entre el puente viejo y el puente Mansilla. Allí se dispuso de una orilla a otra del río una barrera natural de contención construida con troncos con el objeto de arrastrar algas y todo tipo de residuo flotante hasta la costa y así sacarlos del curso de agua.
En esta tarea participaron aproximadamente 30 integrantes de la Cuarta Brigada Aérea de Paracaidistas del Ejército tanto en botes de goma como buzos en las profundidades de esa zona del dique.
De la misma manera intervinieron técnicos del área de Residuos Sólidos y más de 20 personas del Programa de Remediación Ambiental perteneciente a esta Secretaría quienes desarrollaron tareas de recolección de los residuos que se extrajeron del dique, sumando un monto cercano a 3 mil bolsas de basura cargadas con botellas de plástico, bolsas, latas y algas fundamentalmente.
Para llevar a cabo esta labor, se proveyó a cada colaborador remeras, guantes y bolsas de consorcio para los residuos. Todo lo recogido fue transportado por un camión de la Secretaría hacia una correcta disposición final.
Fuente: Secretaría de Ambiente Córdoba.
Pique:
Pejerrey:
La pesca es muy irregular los diques provinciales… se alternan jornadas de pesca nula, con otras de algunas capturas sin llegar a la cuota o cupo máximo de extracción de pejerrey. En el dique san roque y en Capilla del monte no tuvimos buena pesca costera estos últimos días. En laguna La Chanchera (sur de Córdoba), en Laguna de Suco y en laguna de Ucacha salieron pejerreyes pero ninguno de tamaño grande. En los molinos se alternan jornadas de pique nulo a pocas capturas.
Carpas: (ídem semana anterior)
Empieza a ser mas esporádico el pique de ésta especie en la mayoría de los pesqueros.
Tararira:
Algunas capturas en el dique Pichanas y en el San roque… con carnada (no artificiales) pero con la disminución de la temperatura ya no es lo mismo que meses atrás.
Bagre lagunero:
Siguen saliendo en Los molinos y en el dique San Roque… pero ya no con la frecuencia de semanas pasadas.
Trucha
Salvo el pasado viernes, sábado y domingo en donde hubo ríos crecidos fruto de precipitaciones, la pesca se dio muy buena en la mayoría de los ríos serranos.
Visite: www.magazinecordobapesca.blogspot.com
AZUL Buenos Aires
Me cuenta el amigazo Gustavo desde la hermosa ciudad de Azul que,
Según informaciones que me llegaron este fin de, en Chasico esta difícil la pesca pero se saco de buen tamaño, en cochico, salen chicos y poca cantidad. Y en laguna los silos de González Chávez, llego una versión que estarían cerrándola con presencia de Patrulla Rural por daños que se cometieran en esta laguna. De Laguna lo claveles, la semana pasada fueron y obtuvieron carpas y un pejerrey pequeño.
En laguna la barrancosa, fue un club de pesca de esta ciudad y no sacaron nada de costa, no se embarcaron
COSTA MARITIMA
MAR DEL PLATA
Desde Mardel del Plata, nos cuenta nuestro amigo Teodoro Penoff que, la pesca en la última semana se dio en la siguiente forma,
Zona Sur de Mar del Plata: durante la semana salió pejerrey escardon mediano y grande.
Escolleras del Puerto de Mar del Plata: se pescan pejerreyes más bien chicos.
Zona Céntrica de Mar del Plata: se capturan bagres, corvinas y rayas.
Escolleras Acevedo y Estrada, Mar del Plata: algunas corvinas, pescadillas y brótolas.
Zona Norte de Mar del Plata: buena pesca variada, sale pejerrey con caña y con medio mundo. En la zona de Camet se dieron corvinas y pescadillas de buen tamaño, brótolas y pejerreyes chicos y medianos. También se prenden lenguados en las líneas de pejerrey. En la zona del Pozo del Tío y Cuarteles salieron corvinas, pescadillas y pejerreyes.
MIRAMAR:
Salieron pejerreyes, burriquetas y por la noche algo de variada.
SAN CLEMENTE DEL TUYU
Desde alternativa de Mardel nos cuentan que,: salieron burriquetas, roncadoras, rayas, chuchos, corvinas rubias en toda la costa. Por la noche se da buena pesca de cornalitos y pejerreyes con medio mundo, desde el muelle. Se complicó la pesca a partir del sábado (3) a causa del viento sur.
MAR DEL TUYU / SANTA TERESITA
Continúa el pique de pescadilla y algunas corvinas en los muelles.
CLAROMECO
Corvinas y algunos chuchos chicos, fueron las capturas de los últimos días.
MAR DE AJO
Pescando con medio mundo desde el muelle salen cornalitos y pejerreyes. Con caña salen bagres, corvinas y brótolas. De playa, muy buena pesca de bagres de mar, corvinas, pescadillas, peritas, chuchos y brótolas.
VILLA GESELL:
Me cuenta teo desde MDQ que se dio algo de pesca, salieron corvinas, pescadillas, brótolas y desde el muelle, pejerrey con medio mundo y con caña.
PUNTA MEDANOS
Brotolas y chuchos, mejoran los portes en horas de la noche.
SANTA CLARA DEL MAR
Dice Teodoro desde Mardel que, Salen corvinas, pescadillas y brótolas. También burriquetas y pejerreyes chicos y grandes. El sábado (3) se pescó un poco menos.
SAN CAYETANO:
La pesca se presentó muy pobre, casi nula.
FARO QUERANDÍ
Continua el pique de corvinas, en los últimos días decayó la cantidad pero se mantenía la calidad, en horas de la noche y habiendo depositado líneas aguas adentro en las ultimas horas del día, un grupo de cañas de Quilmes obtuvo varios chuchos que daban chucho de lo grande que eran, mucha pescadilla de las buenas, y un tiburón que acuso en la balanza 12 kilos y fue devuelto, amen de una variada mediana, que sirvió para una fritanga, excusa para el aperitivo nocturno, también pescaron mucho frío en horas de la madrugada, pero todo fue muy bien compensado por un magnifico cordero a la parrilla y algo de viejo vino carlon ( me suena a letra de tango), lo mas importante fue el encuentro de varios amigos, en donde también cultivaron la AMISTAD , algo olvidado por muchos.
Bien por Oscar, Julio, Roberto y &
PINAMAR
Penoff el grande de Mardel, nos dice que, el sábado (3) al medio día se cortó la pesca que se venía dando muy bien. La pesca en Semana Santa en general fue buena, salieron corvinas, pescadillas, de embarcado se pescó bien. Desde el muelle se capturaron corvinas, pescadillas, brótolas, burriquetas; hacia el norte salieron chuchos grandes (hubo una captura de un chucho de 32 kg ., el pescador estuvo más de una hora peleándolo para extraerlo del agua). Se ha dado buena pesca cerca de la costa.
LA CHIQUITA Km. 781 R 3
Continúa muy bien la captura de lisas de hasta 500 gramos y muy buenos pejerreyes.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 25
Buena pesca de pejerreyes de buen porte y en buena cantidad.
MONTE HERMOSO R. 3 Km. 605
Se da muy buena pesca de burriquetas de más de un Kg. y lenguados en la desembocadura del sauce.
MAR DEL SUR
+++
MAR CHIQUITA
Hugo Labat
PIQUE ACTUALIZADO AL DÍA –05/04/2010, por Hugo Labat
• BARRANCOS DE SANTA ELENA: hay algunas corvinas de buen porte, salen
Pescadillas y muy buen pejerrey.
• ESCOLLERAS Y PLAYAS DE SANTA CLARA DEL MAR: temprano se logran escardones de playa, y también en las escolleras de flote. A la noche repunta bastante bien la variada.
• PLAYAS DE CAMET NORTE: en la semana salieron algunas roncadoras en la zona de la “choricera” y buenos escardones, y pasando el alambrado en la zona del “arroyo seco” se capturaron brotolas de buen tamaño, corvinas rubias de medianas a grandes. Atención en la zona hay mucha almeja y berberecho, se encuentra vedada la extracción de los mismos, y los pescadores debemos cuidar estos lugares porque la pesca se viene recuperando muy bien. Si ven gente levantando almejas se puede denunciar en la delegación municipal de Santa Clara del Mar, o en la Sub-comisaría de Santa Clara del Mar que se encuentra ubicada debajo del arco de entrada o bien en la Secretaría de Turismo que se encuentra también ubicada debajo del arco de entrada.
• PLAYAS DE LA CALETA : en la semana salió una corvina negra en los pozones de la Caleta que hay que buscarlos hacia el Sur unos 400 a 500 metros del “Arroyo Los Cueros”, también mucha roncadora, alguna corvina rubia interesante y algunos escardones de buen porte pegado al a la desembocadura del arroyo.
• POZO DE LOS VIDALEROS: Salieron algunas corvinas negras de buen porte, y buena variada
• ESCOLLERAS DEL BALNEARIO PARQUE MAR CHIQUITA: variada similar a la que salió en toda la costa y mucho pejerrey del lado interno de las escolleras.
• BOCA DE LA LAGUNA DE MAR CHIQUITA: Salieron buenas corvinas negras y el lenguado en la semana se dio hacia el puente de CELPA.
• ALBUFERA DE MAR CHIQUITA-RECREOS: mucho pejerrey y los mejores ejemplares hubo que buscarlos en el lado norte de la laguna
• CANALES Y ARROYOS: los camino están muy malos y hay que buscar los pejerreyes lo más cerca posible de la desembocadura de los canales y o arroyos en la laguna.
• PESCA EMBARCADO: la pesca fue muy buena por estos días. La variada rindió muy bien buscándola a unos 200 metros de la costa, corvinas medianas a grandes y por momentos la pescadilla de buen porte acardumada, la mejor zona de pesca fue desde las playas de “Camet Norte” hasta las playas de “ La Caleta ”. A unos 1500 metros con el agua clara, mucho pez palo, palometas y anchoas de banco, y alejándonos un poco más, a unas 4 millas aproximadamente, besugos de buen porte y algunos meros interesantes.
NOTA: LA SEMANA PASADA SE SECUESTRARON PAÑOS EN LA ZONA DE LOS CANALES QUE DESEMBOCAN EN LA LAGUNA DE MAR CHIQUITA LOS MISMOS FUERON DENUNCIADOS POR UN GRUPO DE PESCADORES DEPORTIVOS ZONALES
REDES EN LOS CANALES
PESQUEROS DE LA RUTA 11
S/D
NECOCHEA
En las escolleras sur y norte y en la zona del Chorro se dio buena pesca de pejerrey. En las escolleras se dio buen pique haciendo pesca de vuelo con plomada de 70-80 gr; salieron pejerreyes de excelente calidad. En el Chorro se empleó un equipo más liviano o se pescó a flote con boya zanahoria. También salieron sauros y palometas. En el río, pescadillas chicas y corvinotas, son los datos que nos pasa Teo y su Barra.
MONTE HERMOSO
Se da muy buena pesca de burriquetas de más de un Kg. y lenguados en la desembocadura del sauce.
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
S/D
PUNTA ALTA
S/D
SAN BLAS
Nos cuenta nuestro guía en las salidas de San Blas, el grande de Nerio que, el pique sigue bien por ahora, los pejes siguen en abundancia y de buen tamaño, LA variada se está pescando bastante bien aparecieron gatuzos grandes, y algunos cazones, también gatopardos de 20/25 kg., de costa con algunas mareas se pescó bien pescadillas y gatuzos, también en la ría salieron lenguados de lindo tamaño.
Saludos Nerio.
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
En las ultimas semana a pesar de algunos días de viento del sur, se estuvo pescando muy bien una variada compuesta por brotolas, lenguado y melgachos medianos, en la salidas embarcadas se destaco la captura de salmones, meros y mucha variada, las salidas no se prolongaron mas allá de los 2500 metros de la costa, la zona mas rendidora fueron los bancos frente a las playas de Las Rocas.
Gracias por este informe a nuestro nuevo informante el amigo Raúl, corredor de varias empresas, entre ellas de DYS-CAR, en las ciudades del interior.(en sus valijas lleva nuestros afamados álbumes y en un rincón del baúl, un equipo de pesca)
PUERTO SAN JULIAN SANTA CRUZ
Róbalos y pez elefante, fueron las capturas que realizaron en la zona de Cabo Curioso y Punta Desengaño, amigos de la Secretaria de Turismo de Santa Cruz, a ellos en la persona de Oscar Tenca muchas gracias.
PATAGONIA ARGENTINA
S/D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario