Pesqueros cercanos
La laguna El Burro pasa por un momento inmejorable
Se obtienen muy buenos pejerreyes gareteando por el medio del espejo de agua
Sabiendo del buen momento que están pasando las lagunas cercanas a nuestra ciudad, más precisamente las de la zona de Chascomús, y con ganas de realizar un relevamiento embarcado de pejerrey, fuimos con Carlos Loyola al espejo de agua conocido como El Burro, en el camping El Talar, ubicado a orillas de la Autovía 2, a una hora o menos de La Plata.
Para llegar a esta laguna hay que tomar la Autovía 2 hasta el km 135 , en donde, después de cruzar las vías del ferrocarril, se dobla en el retome, cambiando de mano, hasta ingresar al pesquero, unos pocos metros más hacia La Plata. En el lugar existe un cartel bien visible
Ya en el embarcadero nos recibieron Adolfo y Carlos, encargados del lugar; rápidamente nos acercaron un bote al que cargamos a la espera de que llegaran las mojarras procedentes del puesto de venta de carnadas del guía de pesca Juan Bravi, ubicado en la estación de servicio que está después del puesto de peaje de Samborombón.
Consultando con los encargados sobre dónde se estaba realizando la pesca, nos comunicaron que la zona que mejor estaba rindiendo era en la costa de enfrente al embarcadero; sin perder más tiempo encendimos el motor y nos dirigimos a la zona de pesca.
El día se presentaba despejado pero con la contra de tener la laguna planchada, no soplaba nada de viento y al ver esto decidimos anclar frente a unos juncos.
LOS EQUIPOS
Armamos los equipos con cañas telescópicas de 4 metros, reeles frontales cargados con nylon 0,26 mm; las líneas fueron varias, comenzamos con palitos de 40 mm superflot, ping pong de plástico, y alguna que otra cometa; el anzuelo 277E numero 2 de Mustand, y como carnada, mojarra, filet de dientudo y pejerrey, siendo estos últimos muy eficaces.
Antes de arrojar las líneas veíamos mucha actividad de pejerreyes en superficie, los cuales no tardaron en picar.
Los piques eran muy sutiles y al pejerrey le costaba llevar la boya, lo que se debía a la falta de viento y poca oxigenación del agua. Los portes eran medianos, con ejemplares de 25 a 27 cm, muy peleadores a la hora de sacarlos del agua.
Al pasar las horas y con una buena cosecha de pejerreyes, ya con una pequeña brisa, decidimos garetear un rato obteniendo muchas respuestas y mejor tamaño de las piezas.
Lo aconsejable es, si en el día de la pesca tenemos viento, garetear la laguna; con poco viento buscar la pesca en las zonas donde hay juncales.
Servicios: el predio posee un lugar para acampar, con parcelas con luz eléctrica; el costo por día es de 15 pesos por persona y 15 la carpa; los menores de 12 años no abonan entrada. El pesquero también posee bajada de lanchas con un costo de 30 pesos, botes sin motor en alquiler a 80 pesos, 180 con motor y 220 con un motor de 8hp; el camping abre sus puertas a las 7 de la mañana. Teléfono (02241) 26185 y (011) 15-49976805.
Relevamiento de pesca: Daniel Pavoni.
Extracto: www.eldia.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario